loader image
0%

Iglesia Ortodoxa Rusa

La Iglesia Ortodoxa Rusa de la Santísima Trinidad, es un monumento histórico y cultural construido entre 1898 y 1904. Diseñada en estilo moscovita por Mihail Preobrazensky en San Petersburgo, su adaptación en Buenos Aires fue realizada por Alejandro Christophersen quien realizó entre otros edificios el café Tortoni y el palacio Anchorena (cancillería) entre otros.

Este templo, con sus cinco cúpulas azules y cruces doradas, fue financiado en gran parte por el zar Alejandro III, respondiendo a la solicitud de las comunidades ortodoxas griega y eslava residentes en la ciudad.

El interior de la iglesia que se encuentra en el primer piso incluye una pared ornamentada que separa el altar de la nave, así como murales, vitrales bíblicos y un mosaico de la Santísima Trinidad en la fachada. Declarada Monumento Histórico Nacional en 2000, la iglesia es clave para la comunidad religiosa y el patrimonio cultural de Buenos Aires

En Argentina, la población ortodoxa asciende a aproximadamente 400,000 personas, entre distintas comunidades incluidas las  griega, rusa, serbia y antioquena (sirio-libanesa)

Como habrán notado, la cruz ortodoxa es distintas a otras cruces. Para continuar tienen que etiquetar cada una de las cruces debajo y una vez realizado le saldrá la consigna para seguir.