Conventillos en la Boca
Ahora se encuentran en un conventillo. La palabra conventillo es un diminutivo de la palabra convento por la similitud que tienen estos por la cantidad de habitaciones con las que contaban.
Los conventillos albergaron desde fines de 1800 a familias humildes de Inmigrantes y en los mismos se escuchaba distintos idiomas, acentos y dialectos, predominando el Xeneize (hablado por Genoveses).
Los conventillos podían llegar a albergar hasta 100 personas y por lo general compartían un solo baño.
A diferencia de los de otros barrios donde había conventillos de material, en la Boca predominaba la chapa y la madera, pintados de colores de pinturas sobrantes de los cascos de los barcos.
¿Sabían que la tradición de comer Ñoquis todos los días 29 y poner un billete de bajo del plato se originó en un conventillo como este?
De forma comunitaria, entre todas las familias que vivían en el mismo conventillo a fin de mes cuando los bolsillos estaban flacos se hacían los ñoquis que era un plato económico y se ponía un billete debajo del plato deseando de que el mes próximo se duplicara
Vamos a ver sus habilidades culinarias Para hacer los ñoquis clásicos precisamos: Papa, harina, agua, sal y ¿que más?
¿Los ayudo? Pueden pedir pistas por el chat.







