loader image
0%

VUELTA DE ROCHA

Se conoce como vuelta de Rocha a la bahia que forma el  Riachuelo en este lugar. Se cree que acá llegó la primera tripulación española de Pedro de Mendoza para fundar la Ciudad de Buenos Aires. 

Por sus características de aguas tranquilas cerca de la desembocadura del Rio de la Plata, este lugar se ha convertido en  el puerto natural de la Ciudad. Estuvo en en pleno funcionamiento hasta principios de 1900, siendo desplazado poco a poco hasta desaparecer por puertos más modernos y con más capacidad como Dock Sud, Puerto Madero y el Puerto Nuevo (actual puerto de la ciudad).

Ya que estamos en este punto aprendamos un poco de lenguaje naval y más precisamente hablaremos del carajo y de la verga 😳 

Carajo: Cesta de madera o metal que se encontraba en el mástil más alto de un buque y se usaba para obtener las mejores vistas o para enviar a los marineros que habían cometido alguna falta.

De aquí surgen la famosa frase de Vete al carajo,  Andate al carajo!, Se Fue al carajo!, Me importa un carajo!, etc..

Verga: Palo horizontal al mástil.  🍆😉

Disculpenme el lenjuague pero si quieren continuar jugando, váyanse al carajo y cuenten todos los escalones de madera que hay para llegar a él 👇

Prueba de Pregunta

¿Los ayudo? Pueden pedir pistas por el chat.

Respuesta correcta Respuesta incorrecta